octubre 28, 2016
Casi dos centenares de líderes mundiales se reunieron el año pasado para comprometerse con un desarrollo sostenible que preservara el futuro del planeta. Uno de los 17 Objetivos Mundiales acordados es detener el cambio climático, para ello el ahorro energético y el uso eficiente de la energía son la clave.
En referencia al uso eficiente de energía, la hotelería podría liderar el cambio hacia un mundo más ecológico, ya que es un sector con un elevado consumo energético. De hecho, la Organización Mundial del Turismo advirtió hace unos años del impacto del turismo en el cambio climático recordando que el 2% de las emisiones de CO2 proviene de los hoteles. Algunos hoteles ya han empezado a implantar estrategias de eficiencia energética, como es el caso del hotel danés Crowne Plaza Copenhaguen Towers, premiado por Naciones Unidas como el hotel más ecológico del mundo por ahorrar anualmente 1.373 toneladas de CO2. Se calcula que si todo el sector turístico español apostara por la implantación de sistemas energéticos eficientes, se podría evitar la emisión de hasta 835.000 toneladas de CO2 en la atmósfera.
La realidad no es ajena a los consumidores, que cada vez valoran más que el hotel donde se hospedan sea respetuoso con el medio ambiente. Según datos obtenidos en el estudio de The Cocktail Analysis sobre turismo y eficiencia, el 53% de los usuarios de Internet en España buscan hoteles eficientes. Por otra parte, el 71% de los internautas estaría dispuesto a pagar diez euros más por alojarse en un hotel que le ofrezca una estancia sostenible.
Lograr la deseada eficiencia energética es posible siguiendo una serie de pasos que el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) resume en diez actuaciones:
Por último, y como concepto a destacar, las instalaciones domóticas pueden ser una gran solución para conseguir un hotel ecológico, ya que permiten automatizar muchos de los procesos de los establecimientos como puede ser la climatización inteligente en las habitaciones, las luces automáticas por presencia o control de ocupación de las habitaciones. Los beneficios que proporciona la implementación de sistemas inteligentes en los hoteles son innumerables, tanto en términos de ahorro energético, como de confort para clientes y trabajadores y de mejora en muchos de los procesos (mantenimiento, limpieza, etc.) llevados a cabo en un hotel.